
El estadio Metropolitano de Techo se encendió a las 8:30 p.m. de ayer domingo 7 de septiembre de 2025 para albergar el segundo clásico capitalino, un choque relativamente joven entre Fortaleza CEIF y La Equidad que arrancó sus raíces en 2014, con un historial de 6 victorias para los Amix, 7 empates y una sola alegría para el verde, la cual data de sus inicios. Desde el pitazo inicial, el ambiente se cargó de electricidad, con la hinchada lista para presenciar un duelo que prometía dejar huella en la capital.
Primer tiempo: un festival de ocasiones
La primera mitad fue un festival de oportunidades donde los Amix de Fortaleza impusieron su ley, lanzando 11 tiros al arco rival, 5 de ellos con dirección letal, frente a los 6 intentos tibios de La Equidad, ninguno a puerta. Los remates de media distancia y la potencia en las pelotas quietas pusieron a prueba a los porteros, quienes se convirtieron en héroes con atajadas espectaculares que mantuvieron el 0-0 al descanso. El Techo rugió con cada lance, anticipando un segundo tiempo de infarto.
Fortaleza impone condiciones
El complemento no alteró el dominio de Fortaleza, que siguió tejiendo jugadas con precisión quirúrgica, ganando duelos y generando oportunidades claras, mientras La Equidad se aferraba a balones parados como su única arma, sin lograr perforar la defensa rival.
La tensión alcanzó su punto álgido al minuto 62’, cuando Yair Abonía derribó a Santiago Córdoba, provocando un penal que encendió las esperanzas de los Amix y desató la furia verde en las gradas.
El gol que definió la historia
Santiago Córdoba tomó la responsabilidad del cobro, pero el portero de La Equidad, Edwar Esteban, adivinó la trayectoria y atajó el primer intento, una acción anulada por adelantamiento. Con el corazón en la garganta, Córdoba repitió la ejecución, enviando el balón al mismo palo que Esteban no pudo detener esta vez, marcando el 1-0 definitivo para Fortaleza.
El Techo estalló en júbilo, coronando a los Amix como dueños del clásico en un final de infarto.
Impacto en la tabla
Con este triunfo, Fortaleza CEIF asciende a la tercera posición de la tabla con 18 puntos y una diferencia de gol de +5, consolidándose como un contendiente serio en la lucha por el título.
Por el contrario, La Equidad cae a la decimoquinta casilla con 10 puntos y una diferencia de -5, dejando claro que necesita un giro táctico urgente para revertir su suerte. La hinchada verde se retiró con el sabor amargo de la derrota, mientras la roja celebraba una victoria que sabe a gloria.
Rivalidad joven, pero intensa
El historial del clásico se enriquece con este resultado, sumando un nuevo capítulo a la rivalidad que comenzó en 2014, donde Fortaleza sigue tomando la delantera.
La entrega de ambos equipos dejó un espectáculo digno de admirar, con momentos de brillantez que quedarán grabados en la memoria de los aficionados capitalinos, ansiosos por más duelos de esta magnitud.
Lo que viene
Los próximos desafíos están a la vuelta de la esquina:
Fortaleza recibirá a América de Cali el sábado 13 de septiembre a las 2:00 p.m., buscando mantener su racha. La Equidad visitará a Junior de Barranquilla el viernes 12 a las 8:10 p.m., con la misión de rescatar puntos en un campo hostil.
La pelota sigue rodando, y estos encuentros prometen mantener la emoción al rojo vivo.
𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘