
El futbolista colombiano Yeiner Londoño, actual jugador de Patriotas Boyacá, se encuentra bajo investigación tras una denuncia por la presunta filtración de fotos íntimas de una mujer en redes sociales. El caso, que ya es materia de indagación por parte de las autoridades, podría traer consecuencias legales y deportivas significativas si se comprueban los hechos.
Posibles implicaciones legales
En Colombia, difundir contenido íntimo sin autorización es un delito. El Código Penal, en concordancia con la Ley 1581 de 2012 (protección de datos personales), contempla penas de 4 a 8 años de prisión, además de multas, para quienes vulneren la intimidad o compartan material de carácter reservado.
Si la víctima es mujer, la investigación puede enmarcarse también en la Ley 1257 de 2008, que sanciona la violencia de género. La llamada “pornovenganza” –difusión de imágenes íntimas sin consentimiento– se considera una forma de violencia basada en género, lo que aumenta las posibles sanciones.
Posible impacto deportivo y profesional
Más allá de un eventual proceso penal, Londoño podría enfrentar medidas disciplinarias por parte de Patriota, y se podría afectar su proyección como jugador profesional.
Londoño expresó a medios locales su preocupación por la situación y señaló que “no le compete decir quién filtró las fotos”. Sin embargo, las autoridades y la denunciante continuarán con las diligencias para esclarecer los hechos.
Las leyes colombianas son claras: reenviar, compartir o publicar contenido íntimo sin consentimiento es un delito, independientemente de quién haya captado las imágenes. El caso resalta la importancia del respeto a la intimidad y las severas consecuencias legales que puede acarrear su vulneración.