Home / Gestión / Comité Organizador Local revisa avances de Valledupar 2026.

Comité Organizador Local revisa avances de Valledupar 2026.

Este viernes se desarrollará la sexta sesión del Comité Organizador Local (COL) de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, un espacio clave para evaluar los avances en la preparación de las justas que se celebrarán del 5 al 16 de julio en la capital del Cesar y en el municipio de Agustín Codazzi. La reunión tendrá lugar en el Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta a partir de las 2:00 p.m.

Autoridades y participantes

El encuentro contará con la participación de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el director de Valledupar 2026, el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, Elmer Jiménez Silva; la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; y el alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero Rodríguez, además de representantes del sector productivo y del comité organizador.

Juegos con impacto social e inclusivo

Las justas no solo representan un evento multideportivo de élite, sino también un proyecto social e inclusivo que busca promover la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. La realización de los Juegos en Valledupar y Agustín Codazzi permitirá consolidar a ambas ciudades como referentes de inclusión en el Caribe colombiano, además de impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.

Una vitrina internacional

Con la participación de 1.120 Para atletas de 12 países y la entrega de 485 medallas de oro en 13 deportes paralímpicos, Valledupar 2026 se proyecta como una vitrina internacional para mostrar al continente el compromiso de Colombia con el deporte inclusivo. Será, además, un paso clave en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *