Home / Otros F / Alejandra Usquiano conquista el bronce en el Mundial de Tiro con Arco y hace historia para Colombia.

Alejandra Usquiano conquista el bronce en el Mundial de Tiro con Arco y hace historia para Colombia.

Bajo un cielo nublado y un ambiente cargado de tensión competitiva, Alejandra Usquiano sostuvo el arco con la serenidad de quien ha pasado años entrenando para un momento así. La arquera colombiana, de 32 años, se colgó la medalla de bronce en la modalidad de arco compuesto individual femenino del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Gwangju 2025, un logro que marca un hito en su carrera: es su primera presea individual en un torneo de esta magnitud.

El duelo por el tercer puesto fue una verdadera batalla de precisión. Frente a una rival exigente, Usquiano mantuvo el pulso firme y el ojo infalible para imponerse 145-144. Cada flecha era un suspiro contenido, cada impacto en el blanco un latido más fuerte. La diferencia mínima en el marcador refleja la intensidad de un enfrentamiento que se definió flecha a flecha.

“Estoy feliz porque hace rato quería una medalla individual. No se había podido lograr, pero aquí se pudo”, dijo con emoción en la transmisión oficial, dejando ver la satisfacción de quien sabe que la perseverancia rinde frutos.

Su camino no fue sencillo. La colombiana avanzó con autoridad en las rondas iniciales, pero en semifinales encontró un obstáculo de peso: la mexicana Andrea Becerra, quien a la postre se coronó campeona del mundo.

Podio final – Arco compuesto individual femenino

  • Oro: Andrea Becerra (México)
  • Plata: Sofía Paiz (El Salvador)
  • Bronce: Alejandra Usquiano (Colombia)

El bronce de Usquiano fue la única medalla que la delegación colombiana logró en este campeonato mundial. Sin embargo, su valor es incalculable. Esta presea se suma a sus éxitos previos —incluyendo tres oros por equipos en Belek 2013, México 2017 y Yankton 2021— y confirma que su puntería sigue siendo de élite.

La actuación de Alejandra Usquiano en Gwangju 2025 no solo engrandece su trayectoria personal, sino que también proyecta al tiro con arco colombiano en el escenario mundial, recordando que la constancia y el talento pueden convertir una competencia en un capítulo inolvidable de la historia deportiva del país.

𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *