La selección femenina de Colombia se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia al participar por segunda vez en un Campeonato Mundial de Voleibol. Después de su debut en 2022, donde el equipo no logró sumar victorias y finalizó último en su grupo, la ilusión y las expectativas son mayores para esta edición que se disputará en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre.
El torneo contará con 32 selecciones divididas en ocho grupos, y Colombia ha quedado en el Grupo F, enfrentando a rivales de distintas tradiciones y estilos de juego: República Dominicana, China y México.
República Dominicana llega con jugadoras consolidadas, como Brayelin Martínez, capaz de marcar la diferencia en momentos clave. China, con un historial de campeona mundial y olímpica, sigue siendo una potencia indiscutible en el voleibol femenino. México, similar a Colombia en aspiraciones, buscará sorprender y pelear cada punto con intensidad.
Italia, actual campeón olímpico y de la Liga de Naciones, aparece como el gran favorito, mientras que Brasil intentará conquistar un título que se le ha escapado en cuatro finales. Para Colombia, este Mundial representa una oportunidad de revancha, aprendizaje y crecimiento. Cada partido será un desafío para demostrar que el voleibol colombiano está en ascenso y que puede competir de tú a tú con equipos de nivel mundial.
El calendario del grupo F marca tres partidos que definirán el rumbo del equipo en la primera fase, y la preparación física, táctica y mental será clave para afrontar un torneo exigente. Más allá del resultado, el objetivo es dejar una huella y consolidar la presencia de Colombia en el voleibol internacional.

Este Mundial no solo es un torneo: es una prueba de carácter y talento, y la selección colombiana buscará que cada juego refleje la evolución del deporte en el país y la determinación de sus jugadoras por superarse en cada balón.
𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯✘