Home / Selección Colombia / El Presidente de la FCF, Ramón Jesurún, Detalla los Amistosos Clave de la Selección Colombia Rumbo al Mundial 2026

El Presidente de la FCF, Ramón Jesurún, Detalla los Amistosos Clave de la Selección Colombia Rumbo al Mundial 2026

Valledupar, Colombia. Con la clasificación al Mundial de 2026 ya asegurada, la Selección Colombia entra en una fase decisiva de preparación. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, reveló los detalles de los amistosos que disputará el equipo nacional en las próximas fechas FIFA, duelos diseñados para medir el verdadero nivel de la Tricolor antes de la gran cita.

Jesurún, en entrevista, confirmó cuatro compromisos de alto calibre que se jugarán en lo que resta de 2025. La idea, explicó, es enfrentar a selecciones de diferentes confederaciones y estilos de juego, con escenarios en territorio estadounidense que permitan máxima visibilidad y exigencia competitiva.

Octubre: choques ante dos anfitriones del Mundial

El dirigente subrayó la importancia de los amistosos de octubre, que pondrán a prueba al equipo frente a dos de los países que albergarán la próxima Copa del Mundo y que, además, ya son cabezas de serie del torneo.

“Jugaremos con México y Canadá, equipos sede del Mundial de Fútbol y que serán cabeza de serie de ese mismo Mundial. Los enfrentaremos en Estados Unidos en octubre”, puntualizó Jesurún.

México vs. Colombia Fecha: Sábado 11 de octubre de 2025 Lugar: AT&T Stadium, Arlington, Texas. Canadá vs. Colombia Fecha: Martes 14 de octubre de 2025 Lugar: Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey.

Noviembre: pruebas ante Oceanía y África

Para la ventana FIFA de noviembre, la FCF optó por rivales de otros continentes para ampliar el espectro competitivo y exponer al equipo a distintos estilos de juego.

Nueva Zelanda vs. Colombia (ventana FIFA entre el 10 y el 18 de noviembre; horario y estadio por confirmar) Nigeria vs. Colombia (ventana FIFA entre el 10 y el 18 de noviembre; horario y estadio por confirmar)

Jesurún explicó que ambos encuentros también se jugarán en Estados Unidos y permitirán afinar detalles tácticos frente a selecciones con perfiles muy distintos a los de Sudamérica.

Objetivo y logística de la preparación

La FCF busca, con estos cuatro amistosos, que la Tricolor enfrente rivales de alto nivel y con estilos variados —desde la potencia física africana hasta el repliegue oceánico y la jerarquía de equipos sede del Mundial— para llegar al 2026 con un equipo probado y competitivo. Los escenarios en EE. UU. permitirán además visibilidad mediática y pruebas logísticas previas a la Copa.

𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘