Home / Gestión / Valledupar 2026: Juegos Parasuramericanos impulsan inclusión con caracterización de hogares

Valledupar 2026: Juegos Parasuramericanos impulsan inclusión con caracterización de hogares

La organización de los Juegos Parasuramericanos 2026 avanza en un proceso social sin precedentes en la capital del Cesar: la caracterización de la población con discapacidad en las seis comunas de la ciudad. El recorrido, que se desarrolla durante el mes de septiembre, contempla la visita a cerca de 40 mil hogares en Valledupar, ciudad sede de las justas multideportivas.

El equipo acreditado de los Juegos, identificado con indumentaria oficial, recorre barrios y sectores con el doble propósito de acercarse a las familias y dar a conocer los beneficios que traerá el evento a Valledupar y Agustín Codazzi. Al mismo tiempo, facilitan el registro al programa de Voluntariado, una de las áreas estratégicas más relevantes para el éxito de un certamen internacional de este nivel.

Una labor inédita en la ciudad

El director de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, Elmer Jiménez Silva, resaltó la labor coordinada desde la Subdirección de Servicios a los Juegos y la Coordinación de Voluntariado:

“Realizamos un trabajo que por primera vez se hace tan extensivo en Valledupar, que pretende tocar las puertas y corazones de cada hogar, caracterizando la realidad de las personas con discapacidad, cumpliendo así lo que establece el proyecto social de nuestra competición, que va más allá del desarrollo deportivo paralímpico en el hemisferio”.

Meta: 40 mil hogares caracterizados

Las visitas iniciaron la semana anterior en la Comuna 5 y se extenderán hasta finales de septiembre. La meta es completar la caracterización de los hogares de la capital cesarense, con miras a fortalecer la inclusión y la infraestructura de la ciudad.

Según Jiménez Silva, Valledupar espera consolidarse como un territorio inclusivo e incluyente, con cultura de respeto hacia las personas con discapacidad y escenarios deportivos adecuados para todos.

𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘