
Más de 700 voluntarios serán claves en la organización de las justas, con la participación esperada de al menos 140 personas con discapacidad.
Valledupar, 28 de agosto de 2026. La organización de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 anunció la apertura del programa de Voluntariado, pieza fundamental para el desarrollo de las competencias que se disputarán del 5 al 16 de julio del próximo año en Valledupar y la subsede Agustín Codazzi.
En total, se necesitan más de 700 voluntarios que apoyarán en 14 áreas operativas, técnicas y logísticas. Según la organización, al menos un 20 % de los cupos (140 personas) está reservado para personas con discapacidad, quienes jugarán un papel clave en el éxito de las justas.

Los voluntarios acompañarán a las 12 delegaciones participantes, asistirán en los escenarios deportivos, el área técnica, comunicaciones, infraestructura, protocolo, premiaciones y como ‘attaches’ para los Comités Paralímpicos de los países en competencia.
Para participar, los interesados deben ser mayores de 18 años, registrarse en el portal www.parasuramericanos2026.com y completar un plan de capacitación que incluye formación en deporte paralímpico, lenguaje inclusivo y las particularidades de la competencia.
El director general de los Juegos, Elmer Jiménez Silva, resaltó la importancia de esta convocatoria y el papel de los voluntarios en la imagen que dejarán las justas. “Vivir unos Juegos tan importantes como los Parasuramericanos ofrece la experiencia única de ser voluntarios, apoyando a quienes nos visitan y compiten desde otros lugares del continente. Si hay un área fundamental de nuestras justas, es precisamente el Voluntariado, porque serán un contacto cercano y directo con las delegaciones, que se van a llevar la mejor impresión de lo que somos”, afirmó.

La invitación se extiende no solo a los habitantes de Valledupar y Agustín Codazzi, sino a personas de todo el país y también del extranjero, tal como ocurre en otros eventos del Ciclo Paralímpico, que tradicionalmente reciben el apoyo de voluntarios internacionales.
Con este lanzamiento, Valledupar 2026 avanza en su fase organizativa y ratifica el papel del Voluntariado como una de las experiencias más significativas de los Juegos.
𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯✘