
El atletismo colombiano vive un momento de orgullo en el Mundial de Atletismo 2025, gracias a la destacada actuación de Natalia Linares, la joven estrella vallenata que se clasificó a la final del salto largo, y a la sólida presentación del velocista Ronal Longa, quien avanzó a la semifinal de los 100 metros planos.
Natalia Linares: talento colombiano en la final del salto largo
Con apenas 21 años, la atleta nacida en Valledupar demostró temple y calidad. Linares necesitó hasta su tercer intento para asegurar el pase a la final con un registro de 6,66 metros, que la ubicó entre las 12 mejores del mundo.
La gran final del salto largo se disputará el domingo 13 de septiembre a las 8:40 p.m. (hora de Tokio), donde Linares buscará una medalla histórica para Colombia en el escenario más exigente del atletismo mundial.
Ronal Longa, semifinalista en los 100 metros
En la velocidad, Ronal Longa superó una exigente serie clasificatoria de los 100 metros, deteniendo el cronómetro en 10.21 segundos. Ese tiempo le valió el tercer puesto y el boleto a las semifinales.
En contraste, sus compatriotas Carlos Flórez y Marleth Ospino no lograron avanzar y se despidieron del certamen.
Jornada de drama y solidaridad
La jornada también dejó imágenes de coraje. En los 3.000 metros con obstáculos, el colombiano Carlos Sanmartín sufrió un accidente que le provocó un fuerte golpe en el abdomen. A pesar del dolor, cruzó la meta gracias al gesto solidario de un competidor belga, recibiendo una ovación del público.
Resultados destacados del Mundial de Atletismo en Tokio
Ryan Crouser (Estados Unidos) ganó el oro en lanzamiento de bala. La keniata Ruth Chebet se impuso en los 10.000 metros femeninos. El equipo de Estados Unidos celebró el título en los relevos mixtos 4×400.
Colombia sueña con una medalla histórica
Con la mirada puesta en la final de Natalia Linares, Colombia aguarda con ilusión. La joven atleta es hoy símbolo de talento, disciplina y perseverancia, y buscará dejar el nombre del país en lo más alto del Mundial de Atletismo Tokio 2025.
𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 ✘